Según el último informe de Insight Partners, titulado "Cuota de mercado, tamaño, tendencias y pronóstico de los sistemas embebidos hasta 2030", se prevé que el mercado experimente un crecimiento constante en los próximos años. Esto se debe a la rápida proliferación de dispositivos conectados, los avances en tecnología de semiconductores y la automatización en diversos sectores. El mercado de sistemas embebidos se valoró en 104.310 millones de dólares en 2022 y se espera que alcance los 159.440 millones de dólares para 2030. Se proyecta que registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5,4 % entre 2022 y 2030. El estudio analiza la situación actual del mercado, los factores clave, las tendencias emergentes y las oportunidades futuras que configuran el panorama de los sistemas embebidos.

Factores que impulsan el crecimiento del mercado de sistemas integrados

Hay varios factores que contribuyen a la creciente demanda de sistemas integrados en todo el mundo, convirtiéndolos en la columna vertebral de la infraestructura digital moderna.

  • El auge de la automatización industrial: la creciente implementación de tecnologías de automatización en los sectores manufacturero, automotriz y energético está impulsando la demanda de sistemas integrados eficientes y confiables que garanticen un rendimiento de alta velocidad y un control preciso.
  • Escalamiento del ecosistema de IoT: con miles de millones de dispositivos conectados a través de la Internet de las cosas (IoT), los sistemas integrados se han vuelto esenciales para el procesamiento de datos en tiempo real, las comunicaciones y la gestión de dispositivos en aplicaciones industriales y de consumo.
  • Avances en el diseño de semiconductores y microprocesadores: las mejoras continuas en el diseño de chips, la velocidad de procesamiento y la eficiencia energética están permitiendo el desarrollo de soluciones integradas más pequeñas, más inteligentes y más potentes en diversas industrias de uso final.
  • Creciente demanda de productos electrónicos de consumo: la creciente proliferación de dispositivos inteligentes, wearables y sistemas de automatización del hogar está impulsando la proliferación de controladores integrados y microchips que mejoran la experiencia del usuario y la inteligencia del dispositivo.
  • Uso en electrónica automotriz: Los vehículos modernos dependen en gran medida de sistemas integrados para la seguridad, la navegación, el entretenimiento y la conducción autónoma. La proliferación de vehículos eléctricos y conectados a internet es un importante impulsor del crecimiento del mercado.

Evolución actual del mercado

Las principales empresas tecnológicas y proveedores de soluciones están invirtiendo fuertemente en innovaciones y asociaciones para fortalecer su posición en el sector de sistemas integrados.

  • En junio de 2025, Intel Corporation presentó sus procesadores edge de próxima generación, optimizados para cargas de trabajo de IA integradas, mejorando el análisis en tiempo real y la eficiencia del sistema para aplicaciones de Internet industrial de las cosas.
  • En febrero de 2025, Microchip Technology presentó una nueva familia de microcontroladores de bajo consumo diseñados para aplicaciones industriales y automotrices, que ofrecen una mejor eficiencia energética y escalabilidad del rendimiento.
  • En agosto de 2024, NXP Semiconductors se asoció con Amazon Web Services (AWS) para acelerar el desarrollo de dispositivos IoT seguros a través de soluciones de software integradas.

Obtenga una muestra en PDF del informe: https://www.theinsightpartners.com/sample/TIPTE100000905

Participantes destacados del mercado

  • Infineon Technologies AG
  • Corporación Intel
  • Semiconductores NXP
  • Qualcomm
  • Electrónica Renesas
  • ST Microelectronics NV
  • Texas Instruments
  • Tecnología de microchip
  • Advantec Limitada

Factores clave del crecimiento

  • La demanda de procesamiento y control en tiempo real está creciendo en la automatización industrial, la robótica y los sistemas autónomos.
  • La convergencia tecnológica de la inteligencia artificial, la Internet de las cosas y la computación integrada como impulsores de los sistemas inteligentes de próxima generación.
  • Las mejoras en la miniaturización y la eficiencia energética favorecen la creación de dispositivos compactos y de alto rendimiento.
  • Pase a la computación de borde para obtener análisis de datos más rápidos y una menor latencia en entornos conectados.

Tendencias tecnológicas

  • Integración de IA y aprendizaje automático: la IA integrada permite el mantenimiento predictivo, el control adaptativo y la automatización inteligente en aplicaciones industriales y de consumo.
  • Conectividad 5G y Edge: Mejorar el ancho de banda de la red y reducir la latencia impulsan las aplicaciones de sistemas integrados en infraestructuras automotrices e inteligentes.
  • Innovación de sistema en un chip (SoC): los diseños avanzados de SoC integran funciones de procesamiento, almacenamiento y comunicación en estructuras únicas y compactas.
  • Ciberseguridad en dispositivos integrados: a medida que aumenta la conectividad, los sistemas integrados dependen de protocolos de cifrado y seguridad basados ​​en hardware.

Perspectivas futuras

Se prevé que el mercado global de sistemas embebidos experimente una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) estable hasta 2030, impulsada por el avance de la digitalización, el desarrollo de ciudades inteligentes y la creciente automatización en todos los sectores. Las tendencias emergentes, como las soluciones de sistemas embebidos basadas en IA, la integración de redes 5G y la computación en el borde, transformarán el mercado de sistemas embebidos en el futuro. A medida que la tecnología siga avanzando, los sistemas embebidos desempeñarán un papel fundamental en la construcción de sistemas inteligentes, energéticamente eficientes y conectados.

 Análisis de mercado de Insight Partners

"El crecimiento del mercado de sistemas embebidos está impulsado por la integración de la inteligencia artificial y el análisis en tiempo real en sistemas industriales y de consumo", afirmó un portavoz de The Insight Partners. "Nuestro informe proporciona valiosa información estratégica a desarrolladores de tecnología, fabricantes y legisladores para ayudarles a desenvolverse en este mercado en constante evolución y aprovechar las oportunidades emergentes".

Acerca de Insight Partners

Insight Partners es una firma líder mundial en investigación de mercados que ofrece análisis exhaustivos y perspectivas estratégicas sobre tecnologías emergentes y tendencias del mercado. La firma proporciona información práctica que ayuda a empresas y legisladores a tomar decisiones informadas.

Conexión:

  • Contacto: Ankit Mathur
  • Correo electrónico: ankit.mathur@theinsightpartners.com
  • Teléfono: +1-646-491-9876

También disponible en los siguientes idiomas:

 Coreano   | Alemán   | Japonés   | Francés   | Chino   | Italiano

Mercado de sistemas integrados: preguntas frecuentes

  1. ¿Qué son los sistemas embebidos?
    Los sistemas embebidos son sistemas informáticos especializados integrados en dispositivos más grandes para realizar funciones específicas de forma eficiente y fiable. Suelen constar de un microcontrolador o microprocesador, memoria e interfaces de entrada/salida.
  2. ¿Cuáles son los factores que impulsan el mercado de sistemas embebidos?
    Los principales impulsores del crecimiento incluyen la transformación digital, la expansión del Internet de las Cosas (IoT), la creciente demanda de automatización y la continua evolución de la industria de los semiconductores.
  3. ¿Qué industrias dependen más de los sistemas embebidos?
    Entre las principales se encuentran la automoción, la fabricación industrial, la sanidad, la electrónica de consumo, las telecomunicaciones y la industria aeroespacial y de defensa.
  4. ¿Qué tendencias tecnológicas están moldeando el mercado?
    La integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, las tecnologías 5G, la computación en el borde y los marcos de ciberseguridad mejorados son tendencias importantes que están moldeando el panorama de los sistemas embebidos.
  5. ¿Cuáles son las principales regiones del mercado a nivel mundial?
  • América del Norte: líder gracias a una fuerte presencia en I+D y a la adopción de soluciones integradas avanzadas.
  • Europa: Crecimiento apoyado por los sectores de automoción y automatización industrial.
  • Asia Pacífico: Estamos experimentando un rápido crecimiento debido a la demanda de productos electrónicos de consumo y de grandes centros de fabricación.
  • Oriente Medio y África: mercados emergentes con foco en infraestructura inteligente y transformación digital.